Hay que saber que los anticonceptivos no son efectivos al 100% pero algunos si se acercan a este porcentaje.
Actualmente existen muchos tipos de anticonceptivos, así como los que son poco seguros y no deben ser utilizados en ningún caso.
Anticonceptivos de Barrera:
Son los anticonceptivos que impiden la unión del espermatozoide con el óvulo mediante una barrera física.

de transmisión sexual. Eficacia 80-90%, si es
con espermicida 97%. De usar y tirar.


colocación ideal, es por esto que debe usarse con espermicidas. Es más costoso que un preservativo y si se deja en el cuello más de 48-72 horas puede traer serios problemas para la usuaria. No aporta protección contra enfermedades de transmisión sexual.

Advertencias: en cuanto a los métodos de barrera
Recomendamos el uso del preservativo o condón masculino debido a que tiene muchas ventajas como puede ser el hecho de colocarlo o también la protección contra las ETS y embarazos no deseados. Es un recurso muy utilizado, probablemente el recurso más utilizado tanto por jóvenes como por adultos. Aunque también tiene una tasa alta de errores en anticoncepción y advertimos que se compruebe bien tanto el tamaño del pene como el diámetro.
En el caso del condón femenino la información es más limitada.
Los métodos de capucha, esponja son engorrosos, susceptibles a múltiples opciones de error humano, costosos y con una tasa de fallas considerablemente mayores a los métodos hormonales que también explicaremos.
Los métodos hormonales y los dispositivos intrauterinos son mucho más eficientes como anticonceptivos que los métodos de barrera pero no protegen contra enfermedades de transmisión sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario