miércoles, 21 de noviembre de 2012

PÍLDORA ANTICONCEPTIVA: VENTAJAS E INCONVENIENTES

La píldora, es un método anticonceptivo reversible y muy seguro, que contiene hormonas similares a las que se producen en los ovarios: estrógenos y progestágenos. Su seguridad se basa en su mecanismo de acción: suprime la ovulación.

Estas hormonas también producen otros cambios en el cuerpo que previenen los embarazos. Por ejemplo, aumentan el grosor de la mucosidad en el cuello uterino y al hacerlo dificulta la entrada de los espermatozoides en el útero. También el revestimiento del útero se adelgaza y por ello es menos probable que un óvulo fertilizado se adhiera a este. Estos dos sucesos juntos reducen la probabilidad de que ocurra un embarazo.
Hay muchas marcas en el mercado que se diferencian por las dosis de estrógenos y por las dosis y tipo de progestágenos, nuestro ginecólogo será quien tras una examinación nos recomendará cual es la más adecuada para nuestro cuerpo.


Ventajas:
·         Fácilmente disponible
·         Protección contra cáncer de ovario y endometrial
·         Disminución de enfermedades mamarias benignas
·         Alivio de la dismenorrea y de la anemia por déficit de hierro
·         Regularidad del ciclo
·         Disminución del riesgo de EPI y embarazo ectópico
·         Mejora la textura de la piel (disminuye el acné)
·         Fácilmente reversible
·         Mejora la endometriosis

Desventajas:
·  No protección contra ETS: Las píldoras anticonceptivas no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual, incluida la del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Se debe usar un condón masculino o femenino para proporcionar protección contra una enfermedad de transmisión sexual si está expuesta a contraer este tipo de enfermedad.
·   Mejora el riesgo de enfermedades cardiovasculares y tromboembólicas en mujeres fumadoras mayores de 35 años de edad
·         Requiere adaptación al uso diario
·  La efectividad puede disminuir por otros medicamentos (por ejemplo; drogas anticonvulsivantes)
·   Efectos secundarios: La mayoría de los efectos secundarios son leves y a menudo desaparecen al cabo de unos meses de uso. Hay una mayor probabilidad de que se produzcan menos efectos secundarios si la píldora se toma a la misma hora todos los días. Los efectos secundarios más comunes debido al uso de píldoras anticonceptivas son los siguientes:

• Dolor de cabeza
• Sensibilidad en los senos al tacto
• Náuseas
• Sangrado irregular
• Falta de periodos menstruales
• Aumento de peso
• Ansiedad o depresión


Por último comentar que, puesto que el tema de la píldora anticonceptiva es muy amplio y con el fin de manteneros bien informad@s, en un próximo post hablaremos de cómo exactamente tomar la píldora, y los diferentes tipos que hay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario